Contenido principal del artículo
Gagin, F. (1995). Kundera o le pied de nez a nuestro siglo – a propósito de La lentitud. Revista Universidad del Valle, (11), 102-104.
Gagin, F. (2003). Ocio, humanismo y vida académica el êthos del filósofo. Praxis Filosófica, (16), 41-51.
- François Gagin, Lo público y lo privado en los filósofos griegos. La cuestión de la libertad , Praxis Filosófica: Núm. 15 (2002): Revista Praxis Filosófica No. 15
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50 Suplemento enero-junio 2020
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- François Gagin, Ocio, humanismo y vida académica el êthos del filósofo , Praxis Filosófica: Núm. 16 (2003): Revista Praxis Filosófica No. 16
- François Gagin, El horizonte filosófico de la muerte desde la antigüedad. El punto de inflexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica , Praxis Filosófica: Núm. 33 (2011): Praxis Filosófica No. 33 julio-diciembre 2011
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 52 (2021): Praxis Filosófica No. 52 enero-junio 2021
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 49 (2019): Núm. 49 (2019): Praxis Filosófica No. 49 julio-diciembre 2019
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 54 (2022): Praxis Filosófica No. 54 enero-junio 2022
Artículos similares
- Jorge Aurelio Díaz, Margot, J.-P. (2021). Descartes y Spinoza. Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle , Praxis Filosófica: Núm. 54 (2022): Praxis Filosófica No. 54 enero-junio 2022
- Gilberto Loaiza Cano, Razón de Estado y ciencia de la sociedad. (El caso de José Eusebio Caro y su Mecánica Social, Nueva Granada, 1836) , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
- José Ricardo Pierpauli, Los fundamentos onto-teológicos de la Filosofía Política de Alberto Magno , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Luis Fernando Butierrez, Heidegger en acción. Aproximaciones a la perspectiva práctica del pensamiento en dos tramos de su obra , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Jorge Francisco Maldonado Serrano, Dairon Alfonso Rodríguez Ramírez, Paul B. Caceres, Johann Farith Petit Suárez, An Ontology of Software: Series, Structure and Function , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Iván Gabriel Dalmau, Revisitando la crítica de las ciencias humanas elaborada por Michel Foucault en sus cursos sobre biopolítica y gubernamentalidad , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Iván Ramón Rodríguez Benavidez, La institución del Estado como una veluti mente , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50 Suplemento enero-junio 2020
- Ana María Ayala Román, Thomas Rimbot, La actualidad del Tratado Político de Spinoza - Chantal Jaquet , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50 Suplemento enero-junio 2020
- Cecilia Abdo Ferez, Gramáticas del odio en el capitalismo contemporáneo. Una lectura desde Spinoza , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50 Suplemento enero-junio 2020
- Joen Laureth Delgado Gómez, Diego Giovanni Castellanos, Atributos divinos y el problema de la unicidad en Averroes , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.