Contenido principal del artículo
Acontecen los días, las semanas, los meses, mas el tiempo cuantitativo difiere del cualitativo. Las agujas que marcan incansable y mecánicamente el paso y retorno de las horas en el reloj en una suerte de material objetividad, difieren de la percepción de esos sujetos que somos en el grado de recepción consciente e inconsciente de los acontecimientos que nos atraviesan desde lo que consideramos que es nuestra vida. Dado que la existencia está en juego en medio de esa prolongada pandemia, nuestro cuerpo, que paradójicamente es nuestro y no lo es, es atravesado por unos cambios que remiten por así decirlo tanto al campo de lo somático -esto es una evidencia- como al de lo espiritual -otra evidencia, por cierto-. Los cuerpos arropados bajo el uso de las máscaras, del distanciamiento social y el auge sin precedente de una comunicación virtual conllevan a una modificación de lo que impropiamente se denominaba hasta ahora la vida ordinaria o normal.
Nota editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.