https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/issue/feedPraxis Filosófica2025-08-04T09:13:57-05:00François Gaginrevistapraxis@correounivalle.edu.coOpen Journal Systems<p><em>Praxis filosófica es una revista académica de publicación continua, con periodicidad semestral, cuyo principal objetivo es presentar a la comunidad los análisis e investigaciones de sus colaboradores en las distintas áreas de la filosofía para fomentar la discusión y el debate, así como promover el avance y la difusión del conocimiento en este campo.</em></p>https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/13659Derrida y Foucault. Ciencias humanas, estructuralismo y tradición filosófica2025-07-30T16:04:09-05:00Carlos Arturo López Jiménezcarloslopez@javeriana.edu.coCarlos Mario Fisgativa Sabogalcarlosmfisgativa@hotmail.com<p><strong>Contexto</strong>: A pesar de sus diferencias, Derrida y Foucault hicieron parte de una generación de intelectuales inquietos por la naturaleza de las ciencias humanas. La inquietud compartida es una de varias coincidencias que presentamos en torno a dos textos: “Las ciencias humanas”, último capítulo de <em>Las palabras y las cosas</em> de Foucault y “La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas” de Derrida.<br /><strong>Metodología</strong>: Un análisis textual de estos textos apoyado en algunos adicionales nos permite mostrar la vinculación de ambos autores a partir de la interrogación por (1) el futuro de las ciencias humanas y (2) su expectativa compartida sobre la llegada de un acontecimiento en el orden del saber.<br /><strong>Conclusiones</strong>: En torno a estos dos temas, indicaremos una coincidencia metodológica de dichos autores. Ya en los años 60, en planos muy diversos, Foucault y Derrida coinciden en el agotamiento de las reflexiones en torno al lenguaje y en su cuestionamiento de la “tradición filosófica”. Adicionalmente, los textos comentados nos permiten señalar, desde el presente, parentescos entre sus obras y el poshumanismo, así como con las apuestas situadas, decoloniales y otras vertientes del pensamiento contemporáneo.</p>2025-07-30T00:00:00-05:00Derechos de Autor 2025 Praxis Filosóficahttps://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/14209Aportes para pensar la comunidad ética como práctica instituyente2025-07-30T16:04:08-05:00Gonzalo Santiago Rodriguezgonzalorodriguez@fed.uncu.edu.ar<p><strong>Contexto</strong>: Durante los últimos años Dardot y Laval han reparado en los cambios y transformaciones sociales que se han producido en las sociedades capitalistas y han elaborado un conjunto de interpretaciones que nos han servido para comprender el carácter y la influencia del neoliberalismo en todas las esferas de la vida humana.<br /><strong>Metodología</strong>: A partir de la lectura e interpretación de algunos de sus textos, nuestro trabajo recupera algunas categorías de los autores con el objetivo de precisar las consecuencias que tienen estos cambios en el campo educativo.<br /><strong>Conclusiones</strong>: A partir de estas categorías, nuestro artículo muestra que el neoliberalismo no solo se ha convertido en un tipo de racionalidad, sino en una forma de eticidad que se impone en las relaciones sociales y las prácticas pedagógicas. Sin embargo, valiéndose del concepto de “común” en sentido político utilizado por Dardot y Laval, y de “comunidad ética” de Kant, el articulo defiende la posibilidad de proponer alternativas que nos permitan comprender la educación como una práctica instituyente. </p>2025-07-30T00:00:00-05:00Derechos de Autor 2025 Praxis Filosóficahttps://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/15055Steinbach, M. (2020). »Also sprach Sarah Tustra«: Nietzsches sozialistische Irrfahrten. Mitteldeutscher Verlag.2025-08-04T09:13:57-05:00Osman Choque Aliagaosman.choque@philosophie.uni-freiburg.de2025-07-30T00:00:00-05:00Derechos de Autor 2025 Praxis Filosóficahttps://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/15056Sellars, J. (2024). Lecciones de Aristóteles (A. Gragera, Trad.). Taurus.2025-08-04T09:13:56-05:00Henar Lanza Gonzálezlanzam@uninorte.edu.co2025-07-30T00:00:00-05:00Derechos de Autor 2025 Praxis Filosófica