Contenido principal del artículo
Gagin, F. (1995). Kundera o le pied de nez a nuestro siglo – a propósito de La lentitud. Revista Universidad del Valle, (11), 102-104.
Gagin, F. (2003). Ocio, humanismo y vida académica el êthos del filósofo. Praxis Filosófica, (16), 41-51.
- François Gagin, Lo público y lo privado en los filósofos griegos. La cuestión de la libertad , Praxis Filosófica: Núm. 15 (2002): Revista Praxis Filosófica No. 15
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50 Suplemento enero-junio 2020
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- François Gagin, Ocio, humanismo y vida académica el êthos del filósofo , Praxis Filosófica: Núm. 16 (2003): Revista Praxis Filosófica No. 16
- François Gagin, El horizonte filosófico de la muerte desde la antigüedad. El punto de inflexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica , Praxis Filosófica: Núm. 33 (2011): Praxis Filosófica No. 33 julio-diciembre 2011
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 52 (2021): Praxis Filosófica No. 52 enero-junio 2021
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 49 (2019): Núm. 49 (2019): Praxis Filosófica No. 49 julio-diciembre 2019
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 54 (2022): Praxis Filosófica No. 54 enero-junio 2022
Artículos similares
- Luis Humberto Hernández M., Las dos caras del relativismo: crítica al fundacionismo e imagen relativista de la ciencia , Praxis Filosófica: Núm. 52 (2021): Praxis Filosófica No. 52 enero-junio 2021
- Julia Expósito, Atravesar la dialéctica del capital. El encuentro de Marx con el método en estado práctico , Praxis Filosófica: Núm. 52 (2021): Praxis Filosófica No. 52 enero-junio 2021
- Renata Prati, Trabajo y pasiones tristes. El sentido de lo negativo en Gilles Deleuze , Praxis Filosófica: Núm. 48 (2019): Praxis Filosófica No. 48 enero - junio 2019
- Carlos Andrés Reyes Gonzalez, Los temperamentos filosóficos de Peter Sloterdijk: una lectura psicopolítica a su pensamiento , Praxis Filosófica: Núm. 48 (2019): Praxis Filosófica No. 48 enero - junio 2019
- Jairo Escobar Moncada, Marcuse. Muerte, Memoria y Dominio , Praxis Filosófica: Núm. 47 (2018): Praxis Filosófica No. 47 julio-diciembre 2018
- Guillermo Andrés Duque Silva, El Carl Schmitt de la tanato-política: la veta de filosofía schmittiana en el pensamiento de Giorgio Agamben , Praxis Filosófica: Núm. 45 (2017): Praxis Filosófica No. 45 julio-diciembre 2017
- Alejandro Bilbao, Creación, identidad y frontera en el contexto de la globalización: inconciliables y cultura mundial , Praxis Filosófica: Núm. 34 (2012): Praxis Filosófica No. 34 enero-junio 2012
- Julian Fernando Trujillo Amaya, François Latraverse: entre la semiótica de Ch. S. Pierce y la filosofía de l. Wittgenstein , Praxis Filosófica: Núm. 36 (2013): Praxis Filosófica No. 36 enero-junio 2013
- Sebastián Contreras, La determinación del derecho en el teólogo español mancio de corpus christi (ca. 1507-1576) , Praxis Filosófica: Núm. 36 (2013): Praxis Filosófica No. 36 enero-junio 2013
- Conrado Zuluaga Giraldo, Gladis del Socorro García Restrepo, María Zambrano: una nueva fenomenología acerca de la educación , Praxis Filosófica: Núm. 37 (2013): Praxis Filosófica No. 37 julio-diciembre 2013
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.