Contenido principal del artículo
Gagin, F. (2022). Nota Editorial. Praxis Filosófica, (55), 7–10. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i55.12480
Nota editorial
- François Gagin, Lo público y lo privado en los filósofos griegos. La cuestión de la libertad , Praxis Filosófica: Núm. 15 (2002): Revista Praxis Filosófica No. 15
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50 Suplemento enero-junio 2020
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- François Gagin, Ocio, humanismo y vida académica el êthos del filósofo , Praxis Filosófica: Núm. 16 (2003): Revista Praxis Filosófica No. 16
- François Gagin, El horizonte filosófico de la muerte desde la antigüedad. El punto de inflexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica , Praxis Filosófica: Núm. 33 (2011): Praxis Filosófica No. 33 julio-diciembre 2011
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 50 (2020): Núm. 50 (2020): Praxis Filosófica No. 50
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 52 (2021): Praxis Filosófica No. 52 enero-junio 2021
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 54 (2022): Praxis Filosófica No. 54 enero-junio 2022
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 49 (2019): Núm. 49 (2019): Praxis Filosófica No. 49 julio-diciembre 2019
Artículos similares
- Pablo Pavesi, Alteridad y paternidad en Descartes , Praxis Filosófica: Núm. 60 (2024): Praxis Filosófica No. 60: Descartes y la modernidad: lecturas iberoamericanas
- Vicente Raga Rosaleny, El dilema de la lechuza ¿Qué relación debe tener la filosofía con su historia? , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Viviana Suñol, La función emocional de la educación musical en Aristóteles , Praxis Filosófica: Núm. 47 (2018): Praxis Filosófica No. 47 julio-diciembre 2018
- Christian Felipe Pineda Pérez, Cicerón: el decorum y la moralidad de la retórica , Praxis Filosófica: Núm. 35 (2012): Praxis Filosófica No. 35 julio-diciembre 2012
- David Enrique Valencia Mesa, La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político , Praxis Filosófica: Núm. 39 (2014): Praxis Filosófica No. 39 julio-diciembre 2014
- William Betancourt, El decir del silencio: un homenaje a Martin Heidegger , Praxis Filosófica: Núm. 42 (2016): Praxis Filosófica No. 42 enero-junio 2016
- Henar Lanza González, Despret, V. (2022). Autobiografía de un pulpo y otros relatos de anticipación (M. Alpuente Civera, Trad.). Consonni. , Praxis Filosófica: Núm. 59 (2024): Praxis Filosófica No. 59 julio-diciembre 2024
- Teresa Rodriguez, Filosofía, música en el pensamiento de Ficino: una teoría de la inspiración divina , Praxis Filosófica: Núm. 58 (2024): Praxis Filosófica No. 58 enero-junio 2024
- Vicente Raga Rosaleny, Bayod, J. (2022). La vida imperfecta: una introducció a Montaigne. Quaderns Crema. , Praxis Filosófica: Núm. 56 (2023): Praxis Filosófica No. 56 enero-junio 2023
- Gilberto Loaiza Cano, Razón de Estado y ciencia de la sociedad. (El caso de José Eusebio Caro y su Mecánica Social, Nueva Granada, 1836) , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.