La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político
Contenido principal del artículo
En los cursos dictados en el Collège de France a partir de 1978 Michel Foucault propuso una analítica de las formas de gobierno, que aunque no estaba completamente ausente de sus trabajos anteriores, si se veía opacada por el protagonismo dado a los análisis disciplinarios. Esta analítica de las formas de gobierno consiste en mostrar cómo se construyen estrategias y racionalidades de gobierno a partir de la gestión y modulación de los procesos innatos a los individuos y los grupos gobernados. Ya no se trata de entender el poder como una fuerza externa que se opone a los individuos y que opera reprimiéndolos o suprimiéndolos, sino como una estrategia que opera promoviendo procesos naturales a partir de los cuales los sujetos constituyen su identidad.
Castro-Gómez, S., (2010). Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana – Siglo del Hombre – Universidad Santo Tomas
Cohen, J., & Arato, A., (2002). Sociedad civil y teoría política. México: Fondo de Cultura Económica
Foucault, M., (1981). “No al sexo rey”. En: Un diálogo sobre el poder. Madrid: Alianza
Foucault, M. (1991). “Nuevo orden interior y control social”. En: Foucault, M., Saber y verdad. Madrid: La Piqueta
Foucault, M. (1998A). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa
Foucault, M. (1998B) “Omnes et singulatium: hacia una crítica de la razón política”, en: La vida de los hombres infames. Ensayos sobre desviación y dominación.Buenos Aires: Editorial Altamira
Foucault, M. (2002). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Madrid: Siglo XXI editores
Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio y población. Curso en el College de France (1977-1978). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
Foucault, M. (2008A). Defender la sociedad. Curso en el College de France (1975-1976). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
Foucault, M. (2008B) Nacimiento de la biopolítica. Curso en el College de France (1978-1979), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica
Foucault, M. (2009A). El orden del discurso, Barcelona: Tusquets, tercera edición
Foucault, M. (2009B) Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Siglo XXI editores, segunda edición
González García, J. M. (1998). Metáforas del poder, Madrid: Alianza
González García, J. M. (2006). La Diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política, Madrid: Antonio Machado
Lazzarato, M., (2006). “Las técnicas de gobierno”. En: Estrategias de gestión y agenciamientos de creación. Cali: Fundación Universidad Central – IESCO, Ediciones “Sé cauto”
Lemke, T., (2006). “Marx sin comillas: Foucault, la gubernamentalidad y la crítica del neoliberalismo”, en: AA. VV., Marx y Foucault, Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión,
O Malley, P., (2006). Riesgo, neoliberalismo y justicia penal, Buenos Aires: Ad-hoc
Ricœur, P., (2006). Ideología y utopía. Barcelona: Gedisa
Vásquez García, F., (2009). “De la microfísica del poder a la gubernamentalidad neoliberal. Nota sobre la actualidad filosófico-política de Michel Foucault”, Recuperado de http://rodin.uca.es:8081/xmlui/handle/10498/9165?show=full
Artículos similares
- William González, Juan Carlos Alegría, FOUCAULT Y LA PEDAGOGÍA NOSOPOLÍTICA DE LOS DISCURSOS BIOMÉDICOS EN COLOMBIA ENTRE FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX , Praxis Filosófica: Praxis Filosófica No. 36 enero-junio 2013
- Silvana Vignale, POLÍTICAS DE LA VIDA Y ESTÉTICA DE LA EXISTENCIA EN MICHEL FOUCAULT , Praxis Filosófica: Praxis Filosófica No. 37 julio-diciembre 2013
- Osman Daniel Choque-Aliaga, Foucault: biopolítica y discontinuidad , Praxis Filosófica: Núm. 49 (2019): Núm. 49 (2019): Praxis Filosófica No. 49 julio-diciembre 2019
- Sebastián Botticelli, LA GUBERNAMENTALIDAD DEL ESTADO EN FOUCAULT: UN PROBLEMA MODERNO , Praxis Filosófica: Núm. 42 (2016): Praxis Filosófica No. 42 enero-junio 2016
- Diego Alejandro Estrada Mesa, LA MEDICINA ANTIGUA: UNA ÉTICA EXISTENCIAL EN MICHEL FOUCAULT , Praxis Filosófica: Núm. 42 (2016): Praxis Filosófica No. 42 enero-junio 2016
- Iván Gabriel Dalmau, Revisitando la crítica de las ciencias humanas elaborada por Michel Foucault en sus cursos sobre biopolítica y gubernamentalidad , Praxis Filosófica: Núm. 51 (2020): Núm. 51 (2020): Praxis Filosófica No. 51
- Carlos Aníbal Peris Castiglioni, “Hablarás de ti, pero no contarás sobre nosotros”. La confesión foucaultiana aplicada en la dinámica de consulta entre el policía nacional paraguayo y los psicólogos de la institución. , Praxis Filosófica: Núm. 53 (2021): Praxis Filosófica No. 53 julio-diciembre 2021
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.