Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
English
Español
Portal Revistas Científicas
Entrar
Toggle navigation
Actual
Números
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Proceso editorial
Flujograma editorial
Intercambios y donaciones
Contacto
Políticas editoriales
Acceso abierto
Política de derechos de autor y licencia
Política de autoarchivo
Confidencialidad
Conflicto de interés
Contenido generado por Inteligencia Artificial
Publicación duplicada
Plagio
Malaconducta
Citaciones
Citar artículos en Praxis Filosófica
Correcciones y retractaciones
Política Crossmark
Para autores
Información para autores
Autoría
Contribuciones del autor
Colaboradores que no son autores
Autor de correspondencia
Cambios de autoría
Orcid
Revisión por pares
Política de revisión por pares
Invitación a revisar
Nuestro modelo de revisión de pares
Mejores prácticas para revisores
Reconocimiento de pares revisores
Sello editorial
Avisos
Buscar
##plugins.block.makeSubmission.linkLabel##
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores
Buscar resultados
Foucault y la pedagogía nosopolítica de los discursos biomédicos en Colombia entre finales del siglo XIX y principios del XX
William González, Juan Carlos Alegría
Páginas : 163-201 |
310
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i36.3469
El papel de la opinión de los predecesores en la concepción aristotélica de filosofía en especial en los primeros libros de la metafísica
Claudia Seggiaro
Páginas : 147-174 |
256
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i38.3529
Han, B. C. (2020). Caras de la muerte. Investigaciones filosóficas sobre la muerte. Herder
Juan David Almeyda Sarmiento
Páginas : 213-220 |
529
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i54.11945
El ombligo de la subjetividad. Consideraciones desde Freud al dogma de la transparencia
Andrés Botero Bernal, Javier Orlando Aguirre Román, Juan David Almeyda Sarmiento
Páginas : e20313608 |
243
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i59.13608
La cuestión de los animales en la filosofía de Judith Butler. Precariedad inducida y ética de la no-violencia
Anahí Gabriela González
Páginas : 11-30 |
445
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i56.12848
Auge y caída de las actividades atléticas en la antigua Grecia: en busca del origen de la filosofía occidental
Jorge Ornelas
Páginas : 11-50 |
841
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i55.12380
Educar contra la barbarie en perspectiva de Theodor W. Adorno
Arlex Berrio Peña
Páginas : 13-44 |
984
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i52.10680
Antropocentrismo y especismo. Nuevas lecturas de los Manuscritos de París
Javier Llanos de la Guardia
Páginas : 151-168 |
524
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i55.12070
“Hablarás de ti, pero no contarás sobre nosotros”. La confesión foucaultiana aplicada en la dinámica de consulta entre el policía nacional paraguayo y los psicólogos de la institución.
Carlos Aníbal Peris Castiglioni
Páginas : 183-204 |
256
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i53.11519
El concepto de exterior constitutivo en Derrida, Staten, Laclau, Mouffe, Butler y Hall. Notas para el análisis de las identidades
William Orozco Gómez
Páginas : e20513184 |
301
DOI:
https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i59.13184
1 - 10 de 275 elementos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
>
>>