Tendencias del Estoicismo
Contenido principal del artículo
La palabra «tendencia» aplicada al título del ensayo determina nuestro propósito, que es ofrecer al lector una visión general del estoicismo. Por lo tanto, consideraremos aquí el sistema en su unidad filosófica sin detenernos demasiado en sus evoluciones y divergencias, que se suelen presentar entre los grandes representantes y los grandes períodos históricos de la Stoa. Entendemos «tendencia» tanto en el sentido de la finalidad perseguida como en el de lo que contribuye a dicha finalidad. Para dar cuenta de la hermosa unidad del estoicismo dentro de los límites de un escrito como este, hemos optado por exponer algunos temas, como una breve contextualización histórica del movimiento, el amor por el destino, la teoría del conocimiento y los tres actos del alma, temas que se responden necesariamente siguiendo la lógica de cohesión de esta filosofía de la totalidad.
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 45S (2017): Praxis Filosófica No. 45 Suplemento julio-diciembre 2017
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 56 (2023): Praxis Filosófica No. 56 enero-junio 2023
- François Gagin, Editorial No. 39 , Praxis Filosófica: Núm. 39 (2014): Praxis Filosófica No. 39 julio-diciembre 2014
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 60 (2024): Praxis Filosófica No. 60: Descartes y la modernidad: lecturas iberoamericanas
- François Gagin, Jorge Ornelas, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 61 (2025): Praxis Filosófica No. 61: La filosofía atleta. Sobre un lenguaje y una práctica somáticos
- François Gagin , Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 61S (2025): Praxis Filosófica No. 61 Suplemento: Hume y lo femenino. Para una nueva narrativa filosófica
- François Gagin, Nota editorial , Praxis Filosófica: Núm. 59 (2024): Praxis Filosófica No. 59 julio-diciembre 2024
- François Gagin, El testamento de Aristóteles , Praxis Filosófica: Núm. 5 (1995): Praxis Filosófica, Nueva serie-No. 5 (1995)
- François Gagin, Esencia y ciencia en Aristóteles —una hipotesis sobre el τò τί ἦν εἶναι— , Praxis Filosófica: Núm. 8/9 (1999): Praxis Filosófica, Nueva serie-No. 8/9 (1999)
- François Gagin, El filósofo de la vida -El método en Aristóteles- , Praxis Filosófica: Núm. 12 (2001): Praxis Filosófica, Nueva serie-No. 12 (2001)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.