Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los Autores están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los Autores aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- 1. Enfoque y alcance. Los autores deben leer y entender el Enfoque y alcance de la revista, en especial en lo que respecta a sus temáticas de publicación: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/enfoqueyalcance
- 2. Tipos de manuscritos. Los autores deben verificar que su manuscrito corresponda a una de las tipologías textuales que recibe la revista y ajustar su texto en consecuencia en su estructura, contenidos y metadatos: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/tipologia
- 3. Política de ética. Los autores deben tener en cuenta los aspectos éticos por los que se guía la revista y presentar sus manuscritos en aceptación de tales principios, recomendaciones y procedimientos: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/etica
- 4. Evaluación. Los autores deben leer y entender el ciclo de evaluación de manuscritos de la revista, de manera que puedan atender oportunamente todas las comunicaciones que se deriven al respecto: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/evaluacion
- 5. Instrucciones para autores. Los autores deben leer, entender y acatar las instrucciones para autores de la revista de modo que se eviten malentendidos, reprocesos o que su manuscrito sea devuelto o rechazado por no seguir las indicaciones señaladas: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/information/authors
- 6. Carta de compromiso. Los autores deben enviar una carta de compromiso al momento de realizar el sometimiento de su manuscrito, en el que confirmen que son los autores del manuscrito, que están de acuerdo con todos sus contenidos y se responsabilizan por ellos, además de comprometerse a no realizar sometimientos simultáneos a otras publicaciones.
- 7. Cesión de derechos. Los autores deben remitir una cesión de derechos a la revista, al momento del sometimiento, que se refrendará si el artículo es aprobado para publicación; en el caso de no aprobarse, la cesión no se hará efectiva pues se liberará el documento del proceso.
- 8. Conflictos de interés. Los autores deben cumplimentar un formato de conflictos de interés que proporciona la revista, en la que declaren si tienen algún conflicto asociado a la investigación o a la escritura o publicación del manuscrito que someten.
- 9. Otros documentos. Si la investigación de la que se deriva el manuscrito fue avalada por un comité de ética o si hay consentimientos informados u otro tipo de documentos que soporten que el manuscrito se deriva de un proceso en el que se han seguido principios fieles a la ética, bioética e integridad científica, deben adjuntarse y presentarse como anexos, dentro de la Carta de compromiso.
Aviso de derechos de Autor
- Los derechos de autor son cedidos por el autor a la Universidad del Valle.
- Los autores otorgan a Praxis Filosófica una licencia para publicar el artículo e identificarse como el editor original.
- La Licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) formaliza estos y otros términos y condiciones de publicación de artículos.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.