Filosofía política en el pensamiento neoclásico de Eugenio Trías: Una lectura de El artista y la ciudad
Contenido principal del artículo
En El artista y la ciudad, el filósofo Eugenio Trías propone una recuperación ontológica de la relación entre eros y poiesis. Plantea esta aproximación como antídoto frente al desencantamiento del mundo que, a su juicio, se deriva del dualismo moderno que se manifiesta en la distinción mecánica entre producción y deseo. Para remediar el problema de la enajenación y la dispersión de la modernidad tardía, Trías retoma las figuras del artista y la ciudad como puntos de referencia que encuentran resonancias paideicas en el símbolo renacentista de la academia platónica.
- filosofía política
- eros
- poiesis
- artes liberales
- paideia
Arendt, H. (1992). Lectures on Kant’s Political Philosophy. Edited with an Interpretative Essay by Ronald Beiner. Chicago, EUA: University of Chicago Press.
Agustín de Hipona. (2002). The City of God against the Pagans. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press.
Hadot, P. (1993). Exercices spirituels et philosophie antique. Paris, Francia: Albin Michel.
Heidegger, M. (2001). Poetry, Language Thought. New York, EUA: Harper & Row.
Heidegger, M. (2014). Ser y Tiempo. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Hobbes, T. (1994). Leviathan. Indianapolis, EUA: Hackett.
Homero. (1945). The Odyssey. Cambridge: Harvard University Press.
Menn, S. (1995). Plato on God as Nous. South Bend, EUA: St. Augustine Press.
Nietzsche, F. (2002a). Así habló Zaratustra. Madrid, España: Mestas.
Nietzsche, F. (2002b). La gaya ciencia. Madrid, España: Edaf.
Nietzsche, F. (2003). Más allá del bien y del mal. Madrid, España: Edimat.
Nietzsche, F. (2009). Crepúsculo de los ídolos. Valencia, España: Diálogo.
Parra, J. D. (2009). The Rhetoric of Action: A Reflection on Plato’s Gorgias. Praxis Filosófica, (28), 55-75. doi: 10.25100/pfilosofica.v0i28.3274
Parra, J. D. (2013). Who Educates the Educators? Nietzsche’s Philosophical Therapy in the Age of Nihilism. En H. Hutter y E. Friedland (Eds.), Nietzsche’s Therapeutic Teaching (pp. 47–60). Londres, Inglaterra: Bloomsbury.
Parra, J. D. (2019). Heidegger’s Nietzsche: European Modernity and the Philosophy of the Future. Lanham, EUA: Lexington Books.
Pérez-Borbujo, F. (2005). La otra orilla de la belleza: En Torno al Pensamiento de Eugenio Trías. Barcelona, España: Herder.
Platón [Apol.]. (1997). Apology. En J. M. Cooper (Ed.), Complete Works (pp. 17-36). Indianapolis, EUA: Hackett.
Platón [Fed.]. (1997). Phaedo. En J. M. Cooper (Ed.), Complete Works (pp. 49-100). Indianapolis, EUA: Hackett.
Platón [Rep.]. (1997). Republic. En J. M. Cooper (Ed.), Complete Works (pp. 971-1223). Indianapolis, EUA: Hackett.
Platón [Simp.]. (1997). Symposium. En J. M. Cooper (Ed.), Complete Works (pp. 457-505). Indianapolis, EUA: Hackett.
Platón [Sofista]. (1997). Sophist. En J. M. Cooper (Ed.), Complete Works (pp. 235-293). Indianapolis, EUA: Hackett.
Rickert, J. (2002). La Idea de ciudad: Antropología de la forma urbana en Roma, Italia, y el mundo antiguo. Prólogo de Eugenio Trías. Salamanca, España: Sígueme.
Robin, L. (1908). La Théorie Platonicienne des Idées et des Nombres d'après Aristote. Paris, Francia: Felix Alcan.
Rosen, S. (1988). The Quarrel Between Philosophy and Poetry. Nueva York, EUA: Routledge.
Rosen, S. (1987). Hermeneutics as Politics. New Haven, EUA: Yale University Press.
Trías, E. (1974). Drama e identidad. Barcelona, España: Barral Editores.
Trías, E. (1988). Lo bello y lo siniestro. Barcelona, España: Ariel.
Trías, E. (1997). El artista y la ciudad. Barcelona, España: Anagrama.
Trías, E. (2014). La edad del espíritu. Barcelona, España: Penguin.
Descargas
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.