‘Pero’ y su rol en la construcción de representaciones mentales
Main Article Content
La teoría de los modelos mentales rechaza que las oraciones estén vinculadas con formas lógicas. Desde su perspectiva, su aspecto más relevante hace referencia a las posibilidades semánticas que les corresponden. De este modo, la teoría ha analizado detenidamente el rol semántico real que las conectivas tradicionales de la lógica pueden desempeñar en el razonamiento. No obstante, dado que las formas lógicas no son importantes en su marco teórico, en este trabajo, se argumenta que tales conectivas no son los únicos operadores que la teoría de los modelos mentales debería revisar, y que existen otras conectivas presentes, en general, en la mayoría de los idiomas que pueden ser igualmente de interés para ella. Este es el caso de ‘but’ en inglés, que es considerada aquí desde el enfoque de la mencionada teoría.
- pero
- conectivas
- modelos mentales
- modulación
- semántica
Downloads
Accepted 2019-12-18
Published 2020-01-15
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.