El sujeto como humana condición: ensayos del señor de Montaigne
Palabras claves:
sujeto ; representación ; pintura ; “humana condición” ; moral. ;Contenido principal del artículo
Ensayos es el título de una pintura donde su autor se representa modalizando su “yo” como sujeto y tema. En esta misma operación se elabora una pintura de la humana condición, una moral. Se trata de responder a dos cuestiones: ¿cómo es posible en un autorretrato de tinta un estudio de los comportamientos del “hombre en general”? y ¿cómo es posible, para un autor del siglo XVI, construir una moral, que rebasa el nivel de las costumbres y las convenciones, sin una representación comprensiva y, por ende, correlativa a su escepticismo?
Rodríguez Jaramillo, A. (2010). El sujeto como humana condición: ensayos del señor de Montaigne. Praxis Filosófica, (30), 85–105. https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i30.3417
- Antonio Rodríguez Jaramillo, Foucault, las alethurgias , Praxis Filosófica: Núm. 45 (2017): Praxis Filosófica No. 45 julio-diciembre 2017
- Antonio Rodriguez jaramillo, La ontología del presente. M. Foucault lector de Kant, Habermas lector de Foucault , Praxis Filosófica: Núm. 13 (2001): No 13 (2001)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.