Deconstrucción y procedimentalismo hacia la superación de las injusticias ligadas a las diferencias
Contenido principal del artículo
El presente artículo se propone evaluar el ensayo de Nancy Fraser titulado "¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en una 'época post-socialista'". No tengo mayores objeciones a la idea de la autora según la cual sólo podemos apoyar aquellas versiones de la política de la diferencia que puedan ajustarse a una política de la igualdad. Lo que me inquieta es la forma como ella menosprecia el carácter justiciero de ciertas luchas políticas y sociales en busca de una mayor justicia simbólica y material. Llamo la atención sobre los logros justicieros de esas luchas y propongo combinar una teoría de la justicia como resultado final (en la que es fuerte Fraser) con un diseño de los procedimientos para llegar allá.
COLOM, Francisco. Razones de identidad. Pluralismo cultural e integración política. Anthropos, 1998.
FRASER, Nancy. "¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas en torno a la justicia en una época 'Postsocialista'", en: Iustitia Interrupta, Nancy Fraser, Siglo del Hombre Editores-Universidad de los Andes, Bogotá, 1997. ("From Redistribution to Recognition? Dilemmas of Justice in a 'Post-Socialist'Age", en: Theorizing Multiculturalism: A Guide to the Current Debate, editado por Cynthia Willett, Blackwell, 1998.)
FRASER, Nancy. "Multiculturalismo, antiesencialismo y democracia radical. Una genealogía del impase actual en la teoría feminista", en: lustitia Interrupta, Nancy Fraser, Siglo del Hombre Editores-Universidad de los Andes, Bogotá, 1997.
FRASER, Nancy. "Cultura, economía política y diferencia. Sobre el libro de Iris Young Justicia y la política de la diferencia", en: Iustitia Interrupta, Nancy Fraser, Siglo del Hombre Editores-Universidad de los Andes, Bogotá, 1997.
FRASER, Nancy. "A Rejoinder to Iris Young", en: Theorizing Multiculturalism: A Guide to the Current Debate, editado por Cynthia Willett, Blackwell, 1998.
FULLINWIDER, Robert. "Citizenship, individualism, and Democratic Politics", en: Ethics, No. 105, 1995. DOI: https://doi.org/10.1086/293724
HABERMAS, Jürgen. "Struggles for Recognition in the Democratic Constitutional State", en: Multiculturalism, editado por Amy Gutman, Princeton University Press, New Jersey, 1994. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctt7snkj.10
KUKATHAS, Chandras. "Liberalism and Multiculturalism: the Politics of Indifference", en: Political Theory, Vol. 26, No. 5, October 1998. DOI: https://doi.org/10.1177/0090591798026005003
KYMLICKA, Will. Multicultural Citizenship, A Liberal Theory of Minority Rights. Clarendon Press, Oxford, 1995. DOI: https://doi.org/10.1093/0198290918.001.0001
MOUFFE, Chantal. "Rawls: Political Philosophy Without Politics", en: Universalism vs. Communitarianism, Edited by David Rasmussen, The MIT Press, 1990.
RAWLS, John. A Theory of Justice.Harvard University Press, Cambridge, 1971. DOI: https://doi.org/10.4159/9780674042605
RAWLS, John. Political Liberalism. Columbia University Press, 1993.
TAYLOR, Charles. "The Politics of Recognition", en: Multiculturalism, edited by Amy Gutmann, Princeton University Press, 1994.
TOMASI, John. "Kymlicka, Liberalism, and Respect for Cultural Minorities", en: Ethics, No. 105, Abril 1995. DOI: https://doi.org/10.1086/293728
WALZER, Michael. "Comment", en: Multiculturalism, edited by Amy Gutmann, Princeton University Press, 1994. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctt7snkj.9
WARNKE, Georgia. Justice and Interpretation. The MIT Press, 1993.
WOLF, Susan. "Comment", en: Multiculturalism, edited by Amy Gutmann, Princeton University Press, 1994.
YOUNG, Iris Marion. "Polity and Group Difference: A Critique of the Ideal of Universal Citizenship", en: Throwing Like a Girl and Other Essays in Feminist Philosophy and Social Theory. Indiana University Press, 1990.
YOUNG, Iris Marion. "Unruly Categories: A Critique of Nancy Fraser's Dual Systems Theory", en: Theorizing Multiculturalism: A Guide to the Current Debate, editado por Cynthia Willett, Blackwell, 1998.
- Delfín Ignacio Grueso, ¿Qué es la filosofía para Hegel? , Praxis Filosófica: Núm. 17 (2003): Revista Praxis Filosófica No. 17
- Delfín Ignacio Grueso, La justicia en Kant y su vigencia , Praxis Filosófica: Núm. 19 (2005): Revista Praxis Filosófica No. 19
- Delfín Ignacio Grueso, Tres modos de involucrar el reconocimiento en la justicia , Praxis Filosófica: Núm. 27 (2008): Revista Praxis Filosófica No. 27

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De acuerdo con nuestra política (Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0) los artículos presentados y sometidos al proceso editorial en la revista Praxis Filosófica no tienen costo alguno para sus autores ni retribuciones económicas para la revista. El artículo de carácter inédito, producto de investigación o de algún proyecto que se presente a Praxis Filosófica, no podrá estar sometido a otro proceso de publicación durante el proceso que se lleve en nuestra revista.